Karate Shindokan Mushin Dojo Irapuato
|
||||
|
||||
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() CARACTERISTICAS DEL KARATE SHITO-RYU INTRODUCCIÓN Shito-Ryu es el estilo de Karate creado por el Maestro KENWA MABUNI (1.893-1.957), en 1930. Nacido en Okinawa, MABUNI tuvo un largo aprendizaje con el Maestro ITOSU, el cual le enseño un gran número de katas y técnicas de SHURI-TE. Pasado un tiempo decide conocer al Maestro HIGAONNA, especializándose después de un largo aprendizaje en las técnicas de NAHA-TE. Se establece en la ciudad de Osaka (Japón), donde imparte clases de Karate en la universidad y en la policía. El nombre de SHITO-RYU es en homenaje a los dos Maestros que más influyeron en el Maestro MABUNI: ITOSU (SHI) e HIGAONNA (TO) RYU (Escuela). CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Debido a la influencia de los Maestros ITOSU y HIGAONNA, tiene dos formas de trabajo: SHURI : Rápido / NAHA : Fuerte Posee katas de Shuri-Te, Naha-Te y Tomari-Te. El uso de las posiciones es natural, ni muy bajas ni muy altas. En las defensas suelen utilizarse posiciones más bajas que en los ataques. Estos movimientos son reflejados en los katas. Las técnicas de mano abierta, sobre todo en defensa se utilizan mucho, y su recorrido es corto. Las técnicas de puño se utilizan en los ataques y contra-ataques, siendo de recorrido corto y muy rápidos. Las distintas posiciones se utilizan en todas las direcciones coordinando el cuerpo y la cadera con la ejecución de la técnica. Se trabaja mucho en parejas, técnicas de aplicaciones de KUMITE controlando al adversario en todo el proceso de la técnica hasta su culminación con un contra-ataque y el control total del adversario en el suelo. Posee técnicas de defensa clásicas y además técnicas de:
También para definir los elementos esenciales del estilo y hacerlos más fáciles de aprender, existen ejercicios establecidos dentro del entrenamiento cotidiano (Tenshi Happo, desplazamientos, Higi Ate Goho, cinco principios defensivos,...), además por supuesto del trabajo del Kata. En el trabajo de los Katas se presta especial atención al trabajo correcto del embusen y kime final en las técnicas. pero dando especial énfasis al análisis y estudio de las técnicas o Bunkai (aplicación oficial) y al Oyo Bunkai (otras aplicaciones); prestando siempre atención al Ura Waza.
Los movimientos son naturales, nunca forzados o artificiales, y hacen el mejor uso posible de la potencia del cuerpo, sin por ello sacrificar el equilibrio ni la capacidad de moverse con facilidad en cualquier dirección con desplazamientos y técnicas de esquiva (Tenshi Happo). Un antiguo poema de Budo nos dice que no basta con defender con nuestra propia arma, parando la del enemigo, sino que debe acostumbrarse practicando a esquivar con el cuerpo para evitarla.
Describiremos acontinuación las diferentes formas de defender o aplicar la defensa (Uke No Go Genri, los cinco principios básicos defensivos).
| |||
Tu Sitio Web Gratis Copyright mi página Web 55150 |